top of page

Triquiñuelas y Frustraciones en el JCP

  • Elegefe
  • 8 feb 2018
  • 5 Min. de lectura

Una nueva intención perversa de algunos tahúres dispersos dentro de la “marquetería” del Jockey Club del Perú (JCP), “ha encontrado” la fórmula de “ NUEVAS APUESTAS ¡PARA GANAR A LO GRANDE! ” rebautizando a la Dupleta como “El Dupletón”, y al Vale Triple como “El Vale de Oro”.

Tratándose de una huachafería más pues son las mismas apuestas a las que, ocasionalmente, se les duplica su valor unitario, me remitiré más bien a remarcar la burda pretensión que se esconde:

  • que se consiga reducir a menos de la mitad la factibilidad de acierto de los jugadores “chicos” que son la inmensa mayoría (quienes hacían 8 combinaciones ahora solo podrán hacer 4) con el consiguiente y obvio aumento en la posibilidad de los tahúres que apostarán el mismo número de combinaciones y, además

  • que cuando no se acierte la apuesta – y en razón al artificio anterior – estén más al alcance, de estos últimos, los pozos vacantes (que también explica la simultaneidad premeditada en el “retorno de la PENTAFECTA”)

Pero cualquier aprendiz de adivino podría vaticinar que con todo esto (tal como ha quedado demostrado con el ruidoso efecto negativo que le ha causado al Juego General el siniestro “reenganche” de la Cuádruple) solo se conseguirá que:

  • el vergonzoso volumen de las apuestas “no salga de sus cuidados intensivos”

  • en cambio, la perversa premeditación urdida logrará que la distribución de los premios se acentúe, aún más, beneficiando a los mismos de siempre a expensas de los leales aunque cándidos jugadores “chicos” (léase apostadores de CONCESIONES)

Separadamente, también es cierto que el núcleo dirigente del JCP padece una conmovedora frustración al no recibir el dinero “esperado” por la expropiación de una franja de terreno del Club, aun cuando, en su plan “B”, otros 95000 m² puedan “sacar la cara” por ella “cuando salgan a subasta”.

Diariamente, la vida nos confirma que cuando hay un grupo de gente dirigencial – como el del JCP – que, contando con los más importantes elementos que le pueden permitir generar riqueza, carece de ideas y aptitud, no debe extrañar que termine dando “manotazos de ahogado” en la esperanza de que, en uno de esos, “se le pueda aparecer la Virgen”. Sucede, sin embargo, que los Propietarios de caballos no son muy creyentes en las “apariciones” y han vuelto a apremiar y acosar al Directorio no solo por su disconformidad en la “deuda temporal” que les tienen de una parte del pago de sus enclenques premios, sino con reiterados cuestionamientos cualitativos y cuantitativos a su Gestión Administrativa, haciéndoles constar que no están dispuestos a ser los únicos en “mojarse cuando está lloviendo” y cerniendo la manifiesta amenaza de no inscribir a sus ejemplares en la programación de carreras.

A pesar de que esto último es una versión nueva de la misma película que he visto, habría que reconocer que, esta vez, su efecto no tiene precedentes en el JCP: haberse visto forzado a publicar en el “Programa Oficial” lo que ha dado en llamar su Portal de Transparencia que, en sus primeras ediciones, han hecho noticia los siguientes asuntos:

  • Relación de pagos a Personal por convenios extrajudiciales y juicios laborales al 30 de noviembre del 2017(edición Nº3406)

  • Inversiones ejecutadas y en ejecución – Situación al 26 de diciembre 2017 – en US$ (edición Nº3407)

  • Aviso Importante (edición Nº3408)

Si bien es cierto que el referido “Portal”, entre otras cosas, corrobora diversos trascendidos de larga data dentro y fuera del Hipódromo de “Monterrico”, considero congruente comentar, analizar y compulsar las cifras mostradas y esperar por otras que se ha ofrecido señalar (muy particularmente las referidas a las DEUDAS DE JUEGO, incluyendo su nómina.)

RELACIÓN DE PAGOS A PERSONAL …

  • El monto total mostrado asciende a S/.1.669.721.85, al 30 de noviembre del 2017 y, comparativamente, equivale a lo que exactamente recauda el JCP por cada S/.5 millones que se apuestan (aproximadamente: tres semanas de juego)

  • El 30% de esa cantidad (S/.501.511.21), y “gracias” a uno de los veinte Convenios Extrajudiciales indicados en la nómina, se le ha abonado en 18 mensualidades (8500 dólares americanos/mes) a un ex gerente quien, presumiblemente, estuvo IMPAGO en la Gestión anterior pues en la actual se “mantuvo” apenas tres meses lo que, inevitablemente, da pábulo a más de una suspicacia, independientemente de que las cifras de su desconocida liquidación estén “ajustadas” e, inclusive, pudieran no haber justificado su prestación de servicios.

INVERSIONES EJECUTADAS …

La relación de las inversiones ejecutadas y en ejecución, al 26 de diciembre del 2017, y expresada en dólares americanos, acumula US$ 8.3 millones que, se deduce, ha sido posible realizar con el pago que hace aproximadamente dos años PORTALIA le hiciera al JCP por 15 anualidades pendientes (US$ 480 mil/año, aparte de moras e intereses)

A propósito de órdenes de magnitud, es interesante señalar que, separadamente, esa cifra es muy parecida a la que, por concepto de apuestas, ha recaudado el JCP durante todo el año 2017; en consecuencia, cuando en marzo del 2019 se cumplan los cuatro años de la presente Gestión, es coherente decir que el dinero de PORTALIA “añadió” un quinto año de recaudación.

AVISO IMPORTANTE …

Con este encabezamiento, la Tesorería del JCP (“Programa Oficial” Nº3408 del 02 de enero del 2018) publicó lo que, a la letra, transcribo a continuación:

‹‹ A los señores Socios y Apostadores que a la fecha mantienen deudas de juego no amortizadas, se les solicita acercarse antes del lunes 08 de enero al Departamento de Cuentas Corrientes para formalizar un acuerdo de pago de dicha deuda con el Jockey Club del Perú. La relación de Socios que no lo hicieran será publicada en el próximo Portal de Transparencia ››

La Transparencia de lo Incorrecto

Gracias al atrevimiento que tiene el contenido de este Aviso, me permitiré comentar lo siguiente:

1.- Los asociados al JCP, que es una institución sin fines de lucro, no son dueños de ésta como sí lo es, por ejemplo, el propietario de un CASINO de apuestas; en consecuencia, es una inmoralidad que el Presidente y su Consejo Directivo – salvo supuesta responsabilidad personal – se hayan facultado el otorgamiento SELECTIVO de préstamos o créditos para que se apueste.

2.- Es cierto que esta aberración tramposa y ventajista no es reciente y se infiere que ha sido suprimida desde hace algún tiempo; entretanto, es fácil deducir que, al margen de muchas cosas más, ha permitido que ciertos “reenganchadores” hayan hecho, suyos, premios chicos, medianos y suculentos de la Cuádruple.

3.- De la lectura del Aviso se interpreta también que el descaro para registrar institucionalmente las deudas de juego incluía la facultad de amortizarlas y acordarlas desde que recién “se solicita” que se haga.

4.- Para que la palabra TRANSPARENCIA no solamente esté pintada en el “Portal”, y dejando de una vez las candideces en el camino, creo que lo menos que se le podría exigir al JCP es la nómina histórica con montos y fechas de las DEUDAS DE JUEGO, así como desde cuándo fueron suprimidos los “préstamos” que las originaron.

5.- Considerando que el JCP – en una mezcla de desconocimiento y de remordimiento – evade mencionarlo y reconocerlo, hay que significar que esas deudas de juego “produjeron” un juego IRREAL (aunque a sus expensas se haya LUCRADO) ya que, la supresión de los créditos, coincide con los diez millones de soles que las apuestas han descendido entre el 2015 y el 2017 que – sin cifras “maquilladas” – se corresponden íntegramente con más de nueve millones dejados de jugar en el HIPÓDROMO y, el resto, en las Concesiones de PROVINCIAS pues, las de LIMA, “no parece que hayan contraído DEUDAS DE JUEGO”.

 
 
 

Comments


Elegefe
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page